|
Divulgación
El COPOCYT pone al servicio de la ciudadanía espacios, servicios y material multimedia, que promueven el interés por los temas de ciencia, tecnología e innovación a través de experiencias interactivas y lúdicas que buscan la apropiación social del conocimiento.
Objetivo
Apropiar el conocimiento científico, tecnológico y de innovación en la población, principalmente en niños y jóvenes del estado de San Luis Potosí.
Servicios que se ofrecen
Espacios
Servicios
Material multimedia
A quién va dirigido
Niños y jóvenes que van desde educación preescolar, hasta nivel superior.
Mayores informes
 |
Subdirección de Divulgación Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología |
 |
444 811 66 66 ext. 221 y 219
|
| divulgacion@copocyt.gob.mx |
Espacios
Domo Curioso
Requisitos.
-
Proporcionar un espacio estrictamente plano (por seguridad), pavimentado y de preferencia techado, se requieren al menos 15 x 15 metros y altura de 9 metros.
-
Contar con acceso para una camioneta para la descarga e instalación.
Contar con al menos 3 conexiones eléctricas para el inflado y la instalación interna del Domo. Las conexiones no podrán salir del mismo enchufe a fin de no poner en riesgo la carga eléctrica de la sede.
-
Duración de la actividad: un día dentro del horario escolar, ya sea matutino o vespertino.
-
Para grupos de educación especial por seguridad de los asistentes se realizan proyecciones cortas de entre 15 a 20 minutos aproximadamente.
-
Actividad no recomendable para personas con claustrofobia o padecimientos similares.
-
La actividad no podrá realizarse en caso de lluvia o de corrientes de viento que pongan en riesgo la integridad de los asistentes.
-
Actividad recomendable para grupos docentes y empresariales.
Para solicitudes al interior del Estado:
-
Previo al préstamo, se deberán enviar fotografías del lugar propuesto en donde se considera la instalación para evaluar la viabilidad del espacio. Las fotografías podrán ser enviadas a divulgacion@copocyt.gob.mx
-
El Domo deberá de permanecer al menos una semana hábil completa en el lugar solicitado.
-
El primer día se capacitarán al menos a tres personas quienes serán las encargadas y responsables de operar y salvaguardar el equipo. Estas personas deberán ser parte de la plantilla de la institución solicitante. Se realizará una entrega de los bienes en resguardo a la institución responsable.
-
Una vez terminado el período de solicitud, el COPOCYT recogerá el Domo para regresarlo a las instalaciones del Consejo.
Es indispensable que la institución que solicite el Domo, cubra por anticipado los gastos relacionados con gasolina, comida y, si se requiere, hospedaje para al menos una persona, lo anterior tanto para el viaje de entrega del equipo, así como de recolección del mismo.
Mayores informes
 |
Subdirección de Divulgación Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología |
 |
444 811 66 66 ext. 221 y 219
|

| divulgacion@copocyt.gob.mx |
Curioso Móvil
Requisitos.
-
Contar con acceso para una camioneta Nissan tal como se muestra en la imagen
-
Espacio plano, pavimentado y techado.
-
Duración de la actividad: un día dentro del horario escolar, ya sea matutino o vespertino.
Mayores informes
 |
Subdirección de Divulgación Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología |
 |
444 811 66 66 ext. 221 y 219
|

| divulgacion@copocyt.gob.mx |
Planetario itinerante
Requisitos. -
Proporcionar un espacio estrictamente plano (por seguridad), pavimentado y de preferencia techado, se requieren al menos 15 x 15 metros y altura de 9 metros.
-
Contar con acceso para una camioneta para la descarga e instalación.
Contar con al menos 3 conexiones eléctricas para el inflado y la instalación interna del Planetario. Las conexiones no podrán salir del mismo enchufe a fin de no poner en riesgo la carga eléctrica de la sede.
-
Duración de la actividad: un día dentro del horario escolar, ya sea matutino o vespertino.
-
Para grupos de educación especial por seguridad de los asistentes se realizan proyecciones cortas de entre 15 a 20 minutos aproximadamente.
-
Actividad no recomendable para personas con claustrofobia o padecimientos similares.
-
La actividad no podrá realizarse en caso de lluvia o de corrientes de viento que pongan en riesgo la integridad de los asistentes.
-
Actividad recomendable para grupos docentes y empresariales.
Para solicitudes al interior del Estado:
-
Previo al préstamo, se deberán enviar fotografías del lugar propuesto en donde se considera la instalación para evaluar la viabilidad del espacio. Las fotografías podrán ser enviadas a divulgacion@copocyt.gob.mx
-
El Planetario deberá de permanecer al menos una semana hábil completa en el lugar solicitado.
-
El primer día se capacitarán al menos a tres personas quienes serán las encargadas y responsables de operar y salvaguardar el equipo. Estas personas deberán ser parte de la plantilla de la institución solicitante. Se realizará una entrega de los bienes en resguardo a la institución responsable.
-
Una vez terminado el período de solicitud, el COPOCYT recogerá el Planetario para regresarlo a las instalaciones del Consejo.
Es indispensable que la institución que solicite el Domo, cubra por anticipado los gastos relacionados con gasolina, comida y, si se requiere, hospedaje para al menos una persona, lo anterior tanto para el viaje de entrega del equipo, así como para la recolección del mismo.
Mayores informes
 |
Subdirección de Divulgación Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología |
 |
444 811 66 66 ext. 221 y 219
|
| divulgacion@copocyt.gob.mx |
Teatro Solvay y Jardín del Desierto
Requisitos.
-
Grupos máximos de 50 personas por día.
-
Mínimo dos coordinadores por grupo.
-
Cada alumno deberá traer su lonche y agua para hidratación. Se recomienda el uso de gorra y protector solar en los días soleados.
-
En caso de lluvia se cancela la actividad.
-
La escuela deberá proporcionar el transporte para el traslado de sus grupos.
-
Se atienden grupos a partir de primaria mayor (4°, 5° y 6°) en adelante.
-
Duración de la actividad: 2 horas.
-
Ubicación: https://goo.gl/maps/DhrrkshAjDx
Mayores informes
 |
Subdirección de Divulgación Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología |
 |
444 811 66 66 ext. 221 y 219
|

| divulgacion@copocyt.gob.mx |
Servicios
Realidad virtual
Requisitos.
-
Sala audiovisual o salón de clases con capacidad de 40 personas.
-
Al menos 2 conexiones eléctricas cercanas.
-
Duración de la actividad: 15 minutos por grupo.
-
Es responsabilidad de la escuela sede programar la rotación de los grupos para las sesiones. Se atienden máximo 40 personas por sesión.
Robot Ruidoso
Requisitos.
-
Sala audiovisual o salón de clases con capacidad de al menos 35 personas.
-
Al menos 2 conexiones eléctricas cercanas.
-
Bocina y micrófono.
-
Duración de la actividad: 15 minutos por grupo.
-
Se atienden grupos de educación especial y empresariales.
Mayores informes
 |
Subdirección de Divulgación Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología |
 |
444 811 66 66 ext. 221 y 219
|

| divulgacion@copocyt.gob.mx |
Material multimedia
El material multimedia es de libre acceso, se pueden descargar de forma gratuita y sin registros.
TecnoDisruptiva: Revista Virtual de Ciencia, Tecnología e Innovación
Esta edición está enfocada en la pandemia de COVID-19. El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), publica la primera edición de su revista electrónica semestral TECNODISRUPTIVA, su objetivo es difundir el conocimiento que se realiza en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el estado de San Luis Potosí. Está dirigida a toda la comunidad del sector de ciencia, tecnología e innovación (CTI) y al público en general.
Esta primera edición, brinda la oportunidad de conocer el quehacer de la ciencia frente a la pandemia originada por el SARS-CoV-2 (COVID-19). En marzo de 2020, México y el mundo se paralizaron, vislumbrando el peor de los escenarios, las escuelas cerraron, las calles perdieron movilidad y la economía empezó a sufrir los estragos de una pandemia mundial.
El Club de los Curiosos
Cuadernos de ejercicios “Divertimáticas"
Para descargar el material da “click" sobre la imagen.
“Aventuras en el Altiplano” y “Los Expedientes CTI”
Para descargar el material da “click" sobre la imagen.
Radio Curiosos
El Club de los Curiosos y todos sus personajes son propiedad del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) con registro de marca. Radio Curiosos es un proyecto apoyado por la Estrategia Nacional para fomentar y fortalecer la difusión y divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación en las entidades federativas: San Luis Potosí 2015, Subproyecto 1: Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT).
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.
|
|