11 de abril de 2022
​​

Conexión de Vía Alterna hacia Eje 122: 
Ni proyecto sólido, ni presupuesto para ejecución

Nueva administración tuvo que rediseñar la obra del ramal


La Vía Alterna que se construye como principal estrategia para desahogar el tráfico de la carretera No.57, tiene asegurado el presupuesto de 1,500mdp. Comprende la conclusión de la primera y segunda etapa que abarca 5 de un total de 10.9 kilómetros que contempla el proyecto integral de origen-destino que va desde la intersección de Prol. Avenida Juárez con Anillo Periférico y llega hasta el Eje 140.

 

La importancia de esta nueva carretera radica en que también se enlazará a lo largo de su trazo, con vialidades necesarias para generar mayor movilidad de las personas que circulan desde y hacia la zona industrial. En ese contexto se sitúa la conexión con el eje 122, que ya contaba con proyecto ejecutivo pero no era correspondiente con la demanda y necesidades reales de tráfico, ya que esta conexión demandaba también el paso de vehículos pesados y de carga.

 

Dentro de las omisiones del proyecto se encontraba la falta de cálculos estructurales, diseño geométrico (bajar el grado de la pendiente en la conexión y en la vía alterna) para el tránsito seguro de camiones pesados. Además, no se tenían determinadas las obras inducidas, como la reubicación o protección de torres de transmisión de electricidad y faltó liberar al 100% pequeños pero importantes tramos de la zona, así como concretar cruces de incorporación desde y hacia viviendas conurbadas.

 

Al respecto, la Junta Estatal de Caminos, desde noviembre comenzó la elaboración de un nuevo proyecto de este ramal que conecta hacia el eje 122, pero considerando las altas especificaciones con que se construye la propia la Vía Alterna, que sí está diseñada para incluir al tráfico pesado (como camiones y tráileres). En diciembre, este proyecto quedó terminado y se ingresó a la Dirección General de Carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para su revisión y posterior validación.

 

Será desde la federación de donde provenga la pauta para agilizar la construcción de este importante ramal hacia el eje 122, que requiere una inversión aproximada de 360mdp y el cual debería estar operando a la par de la conclusión de la primera etapa de la vía alterna; que como lo hemos señalado, llega a la altura del Eje 122 de la Zona Industrial de San Luis Potosí y beneficiará a una población estimada de más de mil personas.