​​


15 de marzo de 2022

Consejo Consultivo Potosí se reúne con titulares 

de SEDECO, SCT, JEC y SEDUVOP para definir proyectos de infraestructura vial en la zona metropolitana​


Integrantes del Consejo Consultivo Potosí se reunieron con titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas y  la Junta Estatal de Caminos con el objetivo de conformar una agenda común, donde se priorice el mejoramiento de las vías estratégicas de la zona metropolitana para impulsar el desarrollo y crecimiento ordenado de San Luis Potosí.




En su intervención el titular de SEDECO, Juan Carlos Valladares (quien conduce la reunión), expresó que esta convocatoria serviría para tomar consideraciones y definir el impacto y la factibilidad de proyectos, tanto en costo como para precisar los avances que cada dependencia tiene desde su ámbito de acción, con lo cual se articularían estrategias que permitan enunciar las obras que se ejecutarán prioritariamente en la zona metropolitana de San Luis.

 

Al respecto, el titular de la Junta Estatal de Caminos expresó que en la obra de la Avenida Juárez se tiene a cargo la liberación del Derecho de Vía, permisos y  los proyectos ejecutivos. La federación  a través del Centro SCT es la responsable de la ejecución de la obra. Dio a conocer que la instancia federal tiene presupuestada la construcción de esta nueva vialidad hasta el eje 140, que comprende poco más de 10 kilómetros.  En este importante proyecto, falta presupuestar la conexión con el eje 122.


SEDUVOP será la instancia encargada del mantenimiento de los 45 kilómetros que comprende el circuito Potos, antes anillo periférico.

 

Y en materia de transportes, se busca retomar el sistema de transporte Red Metro bajo un esquema integrador que comprende la zona norponiente hasta zona industrial.



 





A su vez, el Consejo Consultivo Potosí expresó la necesidad de continuar trabajando de forma conjunta para definir proyectos viables; considerando su costo, tiempo de ejecución e impacto urgente en la movilidad que demanda nuestra ciudad y las zonas conurbadas. Urgieron a trabajar con los municipios para unir fuerzas entorno a un fin: mejorar las vialidades existentes y también, integrarlos para colaborar con este importante equipo de trabajo que ya elabora un plan concreto de obras a realizar a corto plazo.​