​​

​​​​​
​03 de marzo de 2022

Fortalece CJM y JEC, la prevención 
sobre Violencia de Género en San Luis Potosí

Centro de Justicia para las Mujeres y Justa Estatal de Caminos firman convenio de colaboración​ 

En una suma de esfuerzos para sensibilizar y prevenir sobre la violencia contra las mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Junta Estatal de Caminos (JEC), firmaron un convenio de colaboración que permitirá coadyuvar en acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en temas como Perspectiva de Género, Derechos Humanos, atención a las mujeres, sus hijas e hijos, a través de mecanismos que buscan erradicar los diversos tipos de violencia que sufren, así como brindar apoyo para contar con un acceso a la justicia más oportuno, evitando la revictimización.

Este acuerdo, suscrito por los titulares del Centro de Justicia para las Mujeres, Mónica Kemp Zamudio y de la Junta Estatal de Caminos Mowgli Sandino Gutiérrez Juárez, permitirá sensibilizar al personal de la JEC a través de proyectos que abonen en la prevención y eliminación de las violencias que se implementarán bajo un programa de trabajo que permita acciones concretas con resultados a corto plazo, donde participará de manera estratégica la Unidad para la Igualdad de Género de dicha dependencia.

Asimismo, la Junta Estatal coadyuvará con el Centro de Justicia para la difusión y prevención de la violencia de género, facilitando a las mujeres de las cuatro regiones de San Luis Potosí, información sobre el acceso a la justicia, Derechos Humanos y violencia de género.

En este marco, también se realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Justicia para que personal de la Junta Estatal de Caminos conozca la atención y servicios integrales que bajo el mismo techo se ofrece a las mujeres en condición de violencia, así como a sus menores hijas e hijos.

Con este convenio, ambas instituciones reconocen la importancia de las alianzas para fortalecer los resultados en los programas de las políticas públicas en la materia, así como de crear esquemas conjuntos para la prevención y garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.