#CulturaViva, qué hacer en San Luis Potosí San Luis Potosí, S. L. P., a 07 de noviembre de 2019Camerata2.jpg

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a conocer la agenda cultural para este viernes 08 de noviembre; danza, música, teatro, festivales, conferencias, exposiciones y más, la mayoría de entrada libre.

Espectáculo ¡No quiero comer, prefiero jugar! Narración oral y teatro especializado en divulgación de la ciencia de Martha Santoyo, a las 17:00 h, en la Casa de Cultura del Barrio de San Sebastián, entrada libre.

Danza “Aires revolucionarios” por el grupo de danza folclórica Fuego Nuevo del Instituto Potosino de Bellas Artes y grupo invitado, en el Teatro Marco Antonio Garfias del Centro de Difusión Cultural del IPBA, a las 19:00 h, $50 entrada general.

XXII Festival de Música Antigua y Barroca, del 2 al 9 de noviembre, programación en redes sociales del Festival de Música Antingua y Barroca Los Fundadores, actividades sin costo.

Conferencia “Zona Huasteca, entre la zafra y lo mágico de San Luis”, dentro del Ciclo Mitote Latente por José Piedad Pérez Becerra, a las 18:00 h, en la Biblioteca del Centro de las Artes, entrada libre.

Inauguración de “Exposiciones de artistas residentes” de Janh Carlos Neri, Emily Stapleton y Melanie Gritzka del Villar, a las 19:00 h, en el Museo Leonora Carrington SLP, entrada libre.

VIII Festival Internacional de Cine de San Luis Potosí, del 7 al 16 de noviembre, programación en redes sociales del Festival Internacional de Cine de San Luis Potosí, actividades sin costo.

Inauguración de la exposición “El tiempo a través del lente” con motivo del aniversario de la Fototeca y del Museo Regional, a las 18:30 h, en la Arcada del Museo Regional Potosino, entrada libre.

Concierto “131 años de la llegada del ferrocarril” por la Camerata de San Luis, a las 20:00 h, en el Museo del Ferrocarril, entrada libre.

Concierto “Béla Bartók y Paul Hindemith” por la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, participación de Rodolfo Ritter en el piano, a las 21:00 h, en el Teatro de la Paz, $110 general, $165 especial, boletos en ticketmanía y taquilla.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí Camerata4.jpg Museo Ferrocarril.jpeg