EXITOSA RESPUESTA A LA CONMEMORACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

15 de agosto de 2022

​​

PHOTO-2022-08-15-15-36-50.jpg

PHOTO-2022-08-15-15-38-52.jpg

PHOTO-2022-08-15-15-37-09.jpg

● Más de 1,500 personas participaron en las diversas actividades que se llevaron a cabo el pasado fin de semana en Santa María Acapulco, Municipio de Santa Catarina.

El pasado fin de semana, Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, y en coordinación con el Ayuntamiento de Santa Catarina llevó a cabo diversas actividades conmemorativas al Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la localidad de Santa María Acapulco, que contó con una asistencia de poco más de 1,500 personas.

Durante estos días, se inauguró la exposición de arte popular del pueblo Xi´iui (Máscaras y Diablos), en la Casa de Arte Xi´iui  con una muestra artesanal de los pueblos Téneek, Náhuatl, y Xi´iui; también se llevó a cabo un conversatorio sobre “Pueblos originarios e interculturalidad: las manifestaciones culturales como estrategia de diálogo”; se realizaron interpretaciones de cantos, alabanzas, minuetes y sones del pueblo Xi´iui; una presentación del grupo “Martajados del Real” con cantos a capella y la presentación artística de la Camerata de San Luis, además de la proyección de la cinta “Sueño en otro idioma” a cargo de la Cineteca Alameda.

Al respecto la titular de la Secult, Martha Elizabeth Torres Méndez dijo que Gobierno del Estado trabaja de forma comprometida con quienes resguardan la identidad del pueblo potosino y sus tradiciones, pues los pueblos originarios con los que cuenta San Luis Potosí, son el cimiento de nuestra historia, de nuestros valores y principios, por lo que seguiremos trabajando de la mano con sus mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes, para salvaguardar la gran riqueza histórica y su patrimonio cultural.

Integrantes de la agrupación artística “Martajados del Real” impartieron un taller de canto a capella y cardenche a niñas, niños, adolescente y jóvenes, quienes posteriormente disfrutaron junto a sus familias de una presentación escénica sin palabras a cargo de “Sueños de Pimpolina”.

Familias procedentes de varias partes de la región, también disfrutaron de presentaciones de danza y música tradicional como la danza de los caballitos, diablos y danza folclórica Chaneques.

Las actividades concluyeron con el concierto “Tradición y Nuevas Rolas San Luis Potosí” con la participación de varios grupos musicales, tríos y solistas como Aventura Musical, Elegancia del Rancho, Ailicec Jta Fatee, Rebelión Potosina y Herencia Huichol.

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí