Camerata de San Luis con Ensamble Cantera San Luis Potosí, S. L. P., a 19 de diciembre de 2019

.jpeg)
.jpeg)

El pasado 14 de Diciembre en el Museo Federico Silva tuvo lugar el Concierto de Villancicos interpretado por la Camerata de San Luis y como invitados el coro Cantera del maestro Luis Gabriel Salazar. En el concierto dirigido por Julio de Santiago junto al Coro Cantera, estuvieron acompañados de alrededor de 100 personas, quienes disfrutaron de Villancicos de varios países y épocas así como de la Suite de Hulbert de Edward Grief. El maestro Julio de Santiago comentó: “El Coro Cantera ya es una agrupación consolidada, son muy profesionales, tienen años de trayectoria así como la Camerata, al ser compañeros de toda la vida decidimos hacer este concierto de Villancicos, siendo la primera vez que se realiza en el Museo Federico Silva, Escultura Contemporánea" Julio de Santiago agregó que el director del Museo, Lic. Enrique Villa Ramírez es quien desde hace uno o dos años es quien decide hacer la fusión del coro Cantera con la Camerata de San Luis “vamos a hacer un concierto de ambas agrupaciones". El director del coro Cantera, Maestro Luis Gabriel Salazar, sobre la fusión entre la Camerata y el Coro Cantera comentó: “Siempre es una experiencia enriquecedora, es muy bonita, no es la primera vez que trabajamos en conjunto ya hemos montado otras cosas, siempre bajo la dirección del maestro Julio, hemos hecho la Misa del Sol Mayor, Réquiems, entre otras cosas, siempre es muy grato porqué siempre se aprende, siempre son programas diferentes, nuevos y me agrada mucho que a pesar de que son una agrupación meramente instrumental contemplen dentro de sus proyectos conciertos con ensambles vocales. Seleccionamos el material que en esta ocasión lo elaboró el maestro Julio, hay algunos arreglos de él. Yo me hice cargo de lo que es el coro, ensayamos por separado, ya después nos juntamos a ensayar en conjunto y ahí empieza la magia. Nosotros ensayamos una o dos veces por semana según lo que el tiempo nos alcance porqué los cuatro tenemos bastante actividad, por ejemplo yo tengo otros coros, trabajo en la Escuela Julián Carrillo, de hecho esta temporada ¡Es de concierto todos los días! Con una o con otra agrupación. Entonces cuando nos alcanza el tiempo nos juntamos para ensayar, siempre es muy bonito, uno a veces llega cansado al ensayo pero fíjate que al terminar te sales cargado de energía, porqué sucede la magia al momento de juntar cuatro voces, te vas más cansado pero más contento. El maestro Julio sugirió el programa, trajimos villancicos por ejemplo del maestro Gonzales Sánchez que radicaba aquí en San Luis y por eso dicen que es un Villancico Potosino; también cantamos Villancicos europeos, de Estados Unidos, pues en sí de varias partes para recopilar un poco y hacerlo más variado el programa." Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura" disponible para dispositivos móviles Android como iOS. Dirección de Prensa Secretaría de Cultura de San Luis Potosí |