Conferencia: Aproximaciones históricas, artísticas y estéticas a la obra de Julián Carrillo San Luis Potosí, S. L. P., a 13 de enero de 2020Centro Julian Carrillo 1.jpeg

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita a la conferencia “Aproximaciones históricas, artísticas y estéticas a la obra de Julián Carrillo” que se impartirá los días 28 y 30 de enero, con motivo del 145 aniversario del nacimiento de este gran artista potosino, autor del Sonido 13.

Esta conferencia se desarrollará en dos espacios; el martes 28 de enero, en la Casa de Cultura de Ahualulco, a las 10:30 h, y el jueves 30, a las 18:00 h, en el Centro Julián Carrillo, ubicada en Jardín Guerrero #10, San Luis Potosí, entrada libre.

Gustavo Alfonso Galván Cázares, Becario del FONCA, será el conferencista, con dos intervenciones musicales; Intervenciones musicales del Sonido 13, con Preludio No. 1 para piano. “Escala 0 1 3 4 7 8 9 0, altura 7 8 10 11 2 3 4 7”, 1964, interpreta: Uriel Antonio Luna Herrera y; Estudio V para guitarra  de 4os de tono (A media noche oriental), 1931, interpreta: Juan Sebastián Castro Barrón, entrada libre.

Esta conferencia se desarrolla como parte del Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí Centro Julian Carrillo 2.jpeg Centro Julian Carrillo 3.jpeg Centro Julian Carrillo 4.jpeg