Conferencia El arte de los Biagi Hermanos en San Luis Potosí
San Luis Potosí, S. L. P., a 29 de marzo de 2019
La Secretaría de Cultura invita al público en general a la Conferencia “El arte de ls Biagi Hermanos en San Luis Potosí” impartida por el Mtro. José Francisco Guevara Ruiz, y que se llevará a cabo el próximo jueves 4 de abril, a las 18:00 h, en el Centro Cultural Julián Carrillo, ubicado en Jardín Guerrero núm. 10. Centro Histórico.
Está conferencia, organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural, versará sobre los orígenes de los talleres, así como la gran variedad de bienes y obras artísticas en mármol que instalaron en toda la ciudad, a gusto y solicitud de la comunidad potosina, procurando de esa manera una modernización cultural a nivel regional, que sirvió de modelo a otras regiones del norte del país.
El maestro y arquitecto José Francisco Guevara Ruiz; cursó la especialidad y maestría en Historia del Arte en la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y actualmente es servidor público en el Museo Francisco Cossío desde 1997.
Profesor universitario e investigador de historia del arte, arquitectura y patrimonio cultural. Promotor y gestor de expedientes técnicos y proyectos de patrimonio cultural. Conservador de obras de arte, objetos y materiales bibliográficos. Ocupó el cargo de Director de la Coordinación Técnica Estatal de la Protección del Patrimonio cultural de la Secretaría de Cultura estatal (COTEPAC) de 2010 a 2012; entre otros encargos más. Cuenta en su haber con múltiples publicaciones a nivel local y nacional.
Biagi Hermanos, fue un taller artístico potosino fundado por tres hermanos italianos en 1901, especializada en la creación de obras de arte, esculturas y acabados arquitectónicos en mármol, que importaban desde sus canteras en Carrara, Italia.
Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.
Dirección de Prensa
Secretaría de Cultura de San Luis Potosí