Continúan los talleres de actuación en el Centro Cultural Mariano Jiménez
San Luis Potosí, S. L. P., a 28 de febrero de 2019

La Secretaría de Cultura en colaboración con la Secretaría de Turismo, dieron las bases para que el grupo FRANJA P&E impartiera en San Luis Potosí el taller de entrenamiento actoral. En el tercer día de los Talleres de Entrenamiento que se llevan a cabo en el Centro Cultural Mariano Jiménez, los expositores Francisco Rueda y Tommy Vásquez coincidieron en la importancia de la preparación física, así como educativa para que los nuevos talentos en las artes escénicas cuenten con las herramientas sólidas para enfrentar de manera exitosa el terreno del arte dramático. A lo lardo de esta semana las y los participantes del taller han podido aprender los ejercicios de preparación física y mental que los conduce a afrontar las pruebas actorales que reciben, así como utilizar de manera eficiente los diversos recursos que existen para demostrar sus capacidades histriónicas. Uno de los objetivos del taller, para quienes aspiran a pertenecer al medio actoral, es que el o la aspirante venza los nervios y la presión que se genera cuando se asiste, por ejemplo, a una audición. Pacho Rueda y Tommy Vásquez son dos reconocidos actores colombianos que han participado en series de televisión que se transmiten en México y por medio de plataformas de internet. Ellos traen un conjunto de herramientas innovadoras a San Luis Potosí y que consta de un entrenamiento actoral a jóvenes y adultos para que desarrollen habilidades que les permita enfrentarse a un público y que les permita comunicarse eficientemente. En estos días se han aplicado juegos de participación activa y ejercicios actorales que logran que las clases impartidas en el Centro Cultural Mariano Jiménez sean divertidas y entretenidas para los integrantes. Por lo que la agilidad mental, la escucha, la creatividad, la expresión corporal y oral así como el trabajo en equipo son las herramientas fundamentales que los estudiantes estarán experimentando en el taller de entrenamiento actoral que termina el próximo 1 de marzo.
Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS. Dirección de Prensa Secretaría de Cultura de San Luis Potosí


|