Continua la proyección de “Casa Caracol" en la Cineteca Alameda San Luis Potosí, S. L. P., a 9 de enero de 2019

.jpeg)
.jpg)
La Secretaría de Cultura invita al público en general a disfrutar de la película “Casa Caracol" que se proyecta en la Cineteca Alameda de San Luis Potosí, con la que arrancan las actividades del 2019 con este estreno de ficción en el que se conjuntan sitios mágicos y hechos violentos. Esta cinta fue dirigida por el franco-potosino Jean-Marc Rousseau, y compitió en el XV Festival Internacional de Cine de Morelia. Es protagonizada por Rosalba García y Ianis Guerrero (Nosotros los Nobles), y producida por Francisco Vargas (El Violín); fue filmada en el municipio de Xilitla, SLP. A diferencia de la mayoría de las películas cuyos guiones surgen a partir de anécdotas o vivencias, Casa caracol, el mas reciente largometraje del realizador Jean-Marc Rousseau, nace a partir de un lugar al que describe como fantástico: el jardín surrealista en el pueblo mágico de Xilitila, San Luis Potosí. La línea argumental de Casa caracol va sobre los hechos violentos, la historia fue pensada por el director de manera sencilla, y planeada para ser filmada en un solo lugar y con poco presupuesto; fue luego de conocer el jardín surrealista de Edward James que el realizador decidió que el guion de su nueva película giraría en torno a ese lugar. Casa caracol cuenta la historia de Sofía, quien deja la ciudad y se va a un pueblo de provincia. Ahí conoce a Nico y a los habitantes de Casa Caracol, un hostal alternativo en medio de la selva. Al ritmo de noches de fiesta y fraternidad, Sofía se enamora de Nico y se integra a la vida del lugar. Una noche, tres desconocidos asesinan a Nico, y ese crimen arriesga la existencia del pequeño paraíso y la comunidad revela su lado más oscuro. Sofía no entiende en que momento tuvo que empezar a tratar de salvar su vida. La película es protagonizada por Rosalba García, Ianis Guerrero y José Carriedo; además cuenta con la participación especial de Harold Torres y Gerardo Taracena. De producción totalmente independiente, Casa caracol tuvo un proceso de más de tres años, desde sus inicios hasta el corte final; con locaciones en la Ciudad de México y Xilitla (SLP), el rodaje se realizó en tres semanas y media. La película fue posible gracias al financiamiento que el director y sus productores obtuvieron de una campaña en Fondeadora. Casa caracol se exhibirá en tres funciones diarias, a las 6:30, 18:15 y 20:00 horas hasta el próximo sábado 12 de enero, y concluye su periodo de proyección el domingo 13 de enero con funciones a las 18:15 y 20:00 horas. Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura" disponible para dispositivos móviles Android como iOS. Dirección de Prensa Secretaría de Cultura de San Luis Potosí
|