CALLES POTOSINAS INUNDADAS DE CULTURA DURANTE 2021
31 de diciembre de 2021





· Durante los últimos tres meses de este año 2021, un sinfín de actividades culturales y artísticas fomentaron la identidad potosina y revivieron tradiciones ancestrales y celebraciones únicas en el Estado.
· Los Festivales Xantolo en tu Ciudad, Festival de Música Antigua y Barroca y el Festival de Invierno, brindaron amplia programación para el disfrute y apreciación de las familias potosinas.
Tal como lo prometió el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, las y los potosinos, así como visitantes de otros Estados vecinos, pudieron ser testigos de espectaculares y diversas manifestaciones culturales y magnos eventos durante los últimos tres meses del 2021; tras la llegada del nuevo Gobierno. Festivales como Kuitólil, Certamen 20 de Noviembre, Xantolo en tu Ciudad, Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores y el Festival de Invierno, inundaron las calles de la zona Metropolitana y de otros municipios al interior del Estado.
Una de las primeras acciones de esta administración estatal en materia cultural fue reactivar y renovar la oferta a través de festivales como Kuitólil en el Teatro Polivalente del Centro de las Artes, cuyas funciones tuvieron un lleno total. De igual manera fue reactivado el Certamen 20 de Noviembre, en la que las y los creadores potosinos y foráneos pudieron acceder a apoyos económicos para lanzar su proyecto artístico, luego de que el propio certamen estuviera en riesgo por falta de recursos a causa de la herencia maldita.
También, por primera vez, más de un millón de potosinos y potosinas de la zona Metropolitana, municipios aledaños y Estados vecinos pudieron disfrutar y admirar las celebraciones del Día de Muertos de la Huasteca con Xantolo en tu Ciudad, evento que contó con la colaboración de diversos municipios de dicha región.
Altares monumentales, Pasaje Xantolo, Fiesta de Luz, corredor artesanal, rituales y ofrendas; ballet folclórico, comparsas y grupos musicales de huapango, invadieron las calles del Centro Histórico de la capital y Soledad de Graciano Sánchez para presentar una muestra de las celebraciones que se llevan a cabo en la Huasteca.
Además, como parte de los festejos de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, se llevó a cabo la vigésimo cuarta edición del Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores, uno de los más longevos del país en su género, en el que además brillaron sedes como la Catedral Metropolitana, el Templo de la Compañía, Teatro de la Paz, Templo de San Francisco, Templo de San Agustín, así como iglesias y teatros de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Salinas de Hidalgo, Cerro de San Pedro, Real de Catorce, Mexquitic de Carmona y Matehuala.
Para cerrar el año con broche de oro, llegó el Festival de Invierno con un árbol navideño de 70 metros de altura, el cual ha atraído a miles de visitantes para tomarse la foto del recuerdo; Pistas de hielo en municipios al interior de la Entidad; Posadas Navideñas con reconocidos cantantes y grupos en otros municipios; un certamen navideño que busca mantener vivas las tradiciones de las piñatas, nacimientos, platillos tradicionales y cuento o poema navideño; danzantes del Altiplano; fiesta de luz, villancicos, desfile, entre otras actividades, forman parte de la programación para celebrar la Navidad y fomentar la unión familiar, uno de los valores más importantes para el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.