Verónica Gómez, expone su obra gráfica en el museo José Guadalupe Posada

20 de diciembre de 2021


IMG-20211119-WA0011.jpg

​​

• Mediante la exposición “El camino de regreso”, Vero Gómez muestra un total dominio del grabado en sus diferentes técnicas (aguafuerte, punta seca, serigrafía y buril).

• La exhibición alojada en la sala temporal del Museo José Guadalupe Posada, estará disponible hasta el 06 de marzo del 2022

La artista plástica y coordinadora de los talleres de gráfica del Centro de las Artes de San Luis Potosí, Verónica Gómez, expone en el Museo José Guadalupe Posada de la ciudad Aguascalientes, su más reciente producción artística denominada “El camino de regreso”, conformada por 22 obras gráficas, una serie de estampas, así como del premio que obtuvo en el Concurso Nacional de Grabado “José Guadalupe Posada” en 1999.

Ganadora de diversos premios nacionales y considerada una de las pocas artistas de la gráfica actual en nuestro país, Vero Gómez, expuso que esta exposición se contextualiza de alguna manera en el periodo de confinamiento que recientemente pasamos a nivel mundial, “creo que esta circunstancia que aún estamos transitando, algo nos trastocó en la vida, ha sido una experiencia autoreflexiva y el nombre de la exposición obedece a una cuestión de viajes…y la conforman elementos que de alguna manera tratan de transmitir lo indecible; es acerca del camino hacia el interior, porque creo que muchas veces las respuestas a muchas cosas no están fuera, sino dentro de uno mismo”.

En cada creación que forma parte de la exposición “El camino de regreso”, la artista nos regala formas abstractas coloridas y monocromáticas plasmadas sobre papel con un total dominio del grabado en sus diferentes técnicas (aguafuerte, punta seca, serigrafía y buril).

Verónica Gómez, nacida en la Ciudad de México en 1968, estudió Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como Educación Artística en la Escuela de Estudios Superiores de Yucatán, y forma parte del Sistema Nacional de Creadores. Ha realizado alrededor de treinta exposiciones individuales en estados como Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato (Silao), Nuevo León (Monterrey), Jalisco (Guadalajara y Zapopan), Michoacán (Morelia y Pátzcuaro), y San Luis Potosí, y participado en más de 90 exposiciones colectivas en España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, México, Polonia y Puerto Rico. Su obra forma parte de diversas colecciones públicas y privadas.

Como parte de su trayectoria ha sido jurado en el Concurso Estatal de Gráfica Tabasco 2015, en la 6ª Bienal de Dibujo y Pintura Enrique Guzmán Aguascalientes 2014, y fue parte de la Comisión de Selección del Programa Jóvenes Creadores y Tutor en Gráfica, FONCA 2012 a 2010; y obtenido los premios: Adquisición en la VII Bienal Nacional de Dibujo y Estampa “Diego Rivera” (1996); Adquisición VII Concurso Nacional de Grabado “José Guadalupe Posada” (1999), y Adquisición de Dibujo y Grabado “20 de noviembre” (2004, San Luis Potosí).

La exhibición alojada en la sala temporal del Museo José Guadalupe Posada, estará disponible hasta el 06 de marzo del 2022, permitiendo al público visitarla en horario de martes a domingo, de 12:00 a 18:00 horas.

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí​