Inicia laboratorio de creación/audición para artistas escénicos en el CEARTSLP San Luis Potosí, S. L. P., a 19 de julio de 2019CUATRO X CUATRO_1_2019.jpg

“Un cuerpo común” es el nombre del laboratorio de creación/ audición escénica que se desarrollará en el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario  a partir del próximo lunes 22 de julio, y que ha convocado a performers y artistas escénicos con entrenamiento corporal para que a partir de este proceso de desarrollo artístico y creativo, se integren al proyecto creativo de la compañía a ejecutarse durante 2020, en Alemania y México.

El laboratorio, que se ha estado desarrollando en diferentes espacios de Latinoamérica y Europa,  y que en San Luis Potosí lo hará del 22 al 26 de julio próximos, será co-dirigido por artistas de amplia trayectoria a nivel nacional e internacional como Shanti Vera, Sendic Vázquez, Arturo Lugo, Manuel Estrella, Jésica Elizondo, Melissa Herrada, Paulina Cervantes y Fernando Frías.

Cuatro X Cuatro es un laboratorio de artistas y creativos que se integró en 2007. Sus integrantes provienen de diferentes latitudes de México, Costa Rica y España, y están convocados por Shantí Vera. Desde entonces desarrollan proyectos y espacios para componer. Piensan en la luz, lo sonoro, el color, la materia como estados y espacios distribuidores de lo sensible; les interesa la gravedad (la fuerza y la metáfora); la coreografía y lo coreográfico; el contexto mexicano y latinoamericano; el sur (no como geografía sino como "el espacio faltante". 

Cuatro X Cuatro se han presentado en 17 países de Europa y Latinoamérica, obteniendo múltiples reconocimientos, premios, estímulos y subvenciones. La compañía define su esencia como una agrupación que no hace espectáculos para entretener, sino que desarrolla espacios de composición y proyectos para jugar y pensar.

El laboratorio “Un Cuerpos Común” se impartirá del 22 al 26 de julio, en horario de 10:00 a 15:00 h. Las personas interesadas en participar aun pueden llevar a cabo su inscripción, previo al inicio del taller, directamente en el área de Artes escénicas del CEARTSLP, en Calzada de Guadalupe 705, Colonia Julián Carrillo. Informes al 1 37 41 00 ext. 4001 o a través de las redes sociales institucionales en Facebook: /área Académica Ceartslp y /Centro de las Artes de San Luis Potosí

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí CUATRO X CUATRO_2_2019.jpg