Centro de las Artes promueve la enseñanza musical

13 de enero de 2022


OA-ene-mar22_álbum04.png

​​

• Mediante su programa académico conformado por múltiples talleres, se promueven diversos géneros musicales

• El proceso de inscripción aún se encuentra disponible en las instalaciones del Ceart

El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Carmona, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro de las Artes de San Luis Potosí, emprenderán un programa de talleres encaminados a la formación musical de artistas emergentes y en activo, esto a través del programa académico enero-marzo 2022, que iniciará el próximo 17 de enero, con una diversidad de talleres de instrumento, ensambles, armonía musical, música popular e historia del jazz.

Entre los cursos a impartir en la institución, destaca el taller de “Jarana huasteca y creación de versos para sones tradicionales”, en el que los y las participantes aprenderán los conceptos rítmicos, armónicos y técnicos de la jarana, así como las distintas técnicas de escritura e improvisación utilizadas en la lírica del son huasteco, y que a su vez contribuirá a la promoción de este género musical y la cultura popular.

De igual manera se estarán ofreciendo talleres de instrumento, mediante los cuales el alumnado podrá aprender la ejecución de un instrumento en específico, ya sea del género jazz o popular (rock-pop), como pueden ser: bajo/contrabajo, batería jazz, canto, canto jazz, chelo, clarinete, guitarra, guitarra jazz, percusiones, percusiones latinas, piano, piano jazz, saxofón clásico, saxofón jazz, trompeta y viola, o bien  bajo eléctrico, guitarra eléctrica, voz hombre y mujer, y teclado.

Otros cursos son: armonía tradicional, para estudiantes de nivel medio avanzado; ensambles, para personas con conocimientos de música y experiencia en la ejecución de algún instrumento; e historia del jazz, para público en general con interés en ampliar su horizonte musical mediante el análisis de las etapas que conforman el jazz, y las problemáticas socioculturales y políticas que contribuyeron a su origen y evolución.

Todos los cursos en esta disciplina se llevarán a cabo en modalidad presencial, con estrictas medidas de sana distancia, conforme la actualización del semáforo epidemiológico. Los cursos, incluidos los correspondientes a otras disciplinas como artes visuales, escénicas, literatura, humanidades, arte popular y capacitación cultural, iniciarán a partir del próximo 17 de enero, por lo que las personas interesadas pueden inscribirse en las instalaciones del Ceart San Luis, de lunes a viernes en horario de 11:00 a 18:00 h., hasta un día hábil anterior al inicio de cada curso/taller.

Para mayor información también es posible consultar las redes sociales del Ceart San Luis en Facebook, Twitter e instagram o comunicarse al 444 1 37 41 00.

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí​