​​​


Foro didáctico y presentación de cortometrajes realizados por niños, niñas y adolescentes “El cine, cien años de juventud"

San Luis Potosí, S. L. P., a 06 de diciembre de 2018

ElCineCienAñosDeJuventud.jpg

La Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí, invita al Foro didáctico y presentación de cortometrajes realizados por niñas, niños y adolescentes “El cine, cien años de juventud" / “Le cinéma cent ans de jeunesse", este viernes 7 de diciembre a las 18:00 horas en la Sala de teatro del Instituto Potosino de Bellas Artes, y será presentado por Olivia García, fundadora de Carambas Desarrollo del Pensamiento; asociación que colabora para la realización de este foro, junto con la Cinemateca Francesa y la Asociación Edukino. Entrada libre.

Desde hace 20 años el programa “El cine, cien años de juventud" creado por la Cinemateca Francesa, hoy a cargo de Nathalie Bourgeois y en coordinación académica con Alain Bergala, tiene el objetivo de generar un modelo metodológico para la educación cinematográfica, que combine el análisis de imágenes con la práctica de niños y niñas, partiendo todos los equipos participantes con un mismo método para el análisis y la generación de proyectos propios, buscando generar sociedades más críticas. Por su parte, Carambas Desarrollo del Pensamiento, se une a ese esfuerzo por replicar dicha metodología a la población de nuestro país.

La programación comenzará con una breve introducción general a los trabajos de los niños, niñas y jóvenes que serán proyectados. Posteriormente, se realizará una presentación de la Cinemateca Francesa y la Asociación Edukino, así como la transmisión de un video informativo.

Luego se procederá a presentar los cortometrajes realizados por niñas, niños y adolescentes de diferentes países; entre ellos: Francia, Brasil, India y México. Esta actividad será complementada con un foro didáctico en donde participarán dos especialistas en la materia y finalmente se dará conclusión al evento con una sesión de preguntas y respuestas para los asistentes.

Información sobre este evento en los teléfonos: 8-22-14-06 y 8-22-01-66, y en redes sociales como “Instituto Potosino de Bellas Artes.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura" disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí