Presentó el Museo del Virreinato conferencia sobre obras del pintor Antonio de Torres
San Luis Potosí, S. L. P., a 25 de febrero de 2019

El pasado jueves 21 de febrero se presentó en el Museo del Virreinato la conferencia sobre uno de los mejores pintores de la Nueva España: el artista Antonio de Torres, a cargo del arqueólogo Valentín Juache Ortíz, especialista en la vida y obras del pintor. El autor de la conferencia es egresado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y ha realizado importantes colaboraciones con curadores de museos y especialistas de pintura virreinal en México. Durante la conferencia se enfatizó en la importancia que tuvo el pintor durante la época de la Nueva España, en particular por las obras que realizó para las diversas órdenes religiosas, como los franciscanos y los jesuitas. En el estado de San Luis Potosí realizó variadas y completas obras para la orden de los franciscanos que incluyen los pasajes de la vida de San Francisco, Viacrucis y algunos pasajes de la vida de la Virgen María. La Directora del museo, Claudia Canales Zambrano, marcó la importancia de dar oportunidad a las nuevas generaciones de exponer su conocimiento, estudios e investigaciones al respecto, en el tema virreinal, que además de vasto, requiere cada vez más precisión en la investigaciones y la presentación de las mismas. La conferencia contó con una asistencia de más de 80 personas, entre las que podía destacarse alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales, la directora del Instituto Potosino de Bellas Artes, Marta Eugenia Ocaña, el curador de la exposición Muerte, Cielo, Infierno y Purgatorio, Marco Antonio Villa y el sobrino-nieto del pintor Germán Gedovius, Salvador Gómez Eichelmann. La conferencia es parte del primer ciclo de conferencias que realizará el Museo del Virreinato para exponer las obras tan relevantes de tres importantes pintores de la época novohispana: Antonio de Torres, Miguel Cabrera y Antonio Vallejo. Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura" disponible para dispositivos móviles Android como iOS. Dirección de Prensa
Secretaría de Cultura de San Luis Potosí

|