Presentan actividades por el Día Internacional de los Museos en San Luis Potosí San Luis Potosí, S. L. P., a 13 de mayo de 201959211508_1196232473891485_4095444006148767744_n.jpg

Este lunes por la mañana en rueda de prensa, se dieron a conocer las actividades que se estarán realizando con motivo del Día Internacional de los Museos.

Se contó con la presencia de Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura; de Aldo Arellano, Director del Museo de Arte Contemporáneo; y Cynthia Valle, Jefa de la División de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura, dijo que “el tema para el Día Internacional de los Museos 2019, que se lleva a cabo el 18 de mayo, es “Los Museos como ejes culturales: el futuro de la tradición”, día que fue instaurado desde hace 42 años (en 1977) por el ICOM –Consejo Mundial de Museos-“

Dijo que en el caso de San Luis Potosí, los días 18 y 19 serán de entrada libre en todos los museos, aunado que ahora se suman la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Municipio y el Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Museo Regional Potosino.

Cynthia Valle, Jefa de la División de Difusión Cultural de la UASLP, dijo que la universidad se suma a través de sus dos espacios; el Centro Cultural Caja Real, que en este momento tiene la exposición “Intrauterino” de Juan Gorupo, que brindará un taller gratuito previa inscripción el viernes 17 de mayo y el sábado 18 brindará una visita guiada; y el Centro Cultural Universitario Bicentenario que tiene una exposición denominada “Material” del escultor Javier Marín, que también brindará un taller gratuito, y un recorrido por parte del personal del teatro del Centro Cultural Universitario.

Aldo Arellano, Director del Museo de Arte Contemporáneo dijo que como eje de las actividades, se discutirán los temas de este año en una serie de conversatorios en 7 espacios culturales de la ciudad, buscando un acercamiento con la comunidad y dio a conocer las actividades programadas por Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado para el DIM 2019.

1. Conversatorios: este año, se propone la realización de mesas de diálogo abordando las problemáticas y propuestas planteadas por el tema de 2019, con la participación de artistas, curadores, investigadores y otros trabajadores del sector cultural.

2. Rally de los museos: Se invita al público a recoger un mapa en cualquier museo y al visitar cada espacio obtendrá un sello. Los y las visitantes que lleven su mapa sellado a la Secretaría de Cultura obtendrán un premio.

3. Arte mi vecino - proyecto de Cultura Municipal en colaboración con la Secretaria de Cultura, que propone llevar actividades artísticas a las colonias aledañas a los museos de la ciudad.

4. Campaña Usemos los Museos - de Cultural Municipal, con carteles alusivos a los museos, en el Parque J.H. Sanchez.

5. Intervenciones artísticas en la Alameda - actividades artísticas, coordinado por la artista Yolitzlli Sánchez

6. Cada espacio cultural organiza además actividades propias.

Conversatorios

13 de mayo

Musealizar lo Cotidiano/cartografía del Museo Urbano

Centro Cultural Municipal Kiosco Plaza de Armas 18:00

16 de mayo

El rol de los Museos en el Desarrollo de las Comunidades Culturales

IPBA Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa 12:00

Las colecciones del Museo como testimonio de una sociedad.

Museo Francisco Cossío 18:00

Rescate de las tradiciones locales: ¿Cuál es el futuro de las tradiciones?

Museo del Virreinato 18:00

17 de mayo

El nuevo papel de los Museos como actores activos de sus comunidades

Museo de la Máscara 19:00

18 de mayo

Nuevos paradigmas de los Museos

Museo Leonora Carrington San Luis Potosí 12:00

Co-crear, compartir e interactuar, las nuevas tradiciones del Museo.

Museo de Arte Contemporáneo 19:00


Días de entrada libre en museos de SLP

Martes:

-Museo de la Máscara -Museo Francisco Cossío -Museo del Ferrocarril -Museo del Virreinato

Miércoles:

-Museo Leonora Carrington

-Centro de las Artes de San Luis Potosí

Domingo:

-Museo de Arte Contemporáneo -Federico Silva

Otros días:

-Museo de Arte Contemporáneo (martes a sábado de 16:00-18:00)

-Galerías de IPBA, Antonio Rocha Cordero y Centro Cultural Raúl Gamboa (entrada libre todos los días).

-Federico Silva (primer sábado de cada mes)

-Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes (Promociones permanentes, maestros con credencial vigente entran gratis, fines de semana estudiantes 2x1, y promoción abuelos entran gratis con su nietos. Además: personas de la 3era edad con credencial INAPAM, entran gratis, personas con capacidades diferentes entran gratis y en las noches astronómicas quien llegue con un telescopio entra gratis acompañado con 3 personas más).

-Cineteca (precio preferencial a estudiantes de cualquier institución con credencial vigente, adultos mayores con credencial INAPAM y a quienes presenten la tarjeta Prospera Joven que otorga el INPOJUVE)

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí