Qué hacer el jueves 21 de noviembre en San Luis Potosí #CulturaViva  San Luis Potosí, S. L. P., a 20 de noviembre de 2019CINETECA FACHADA.jpg

La Secretaría de Cultura invita al público en general a las diversas actividades que se estarán desarrollando en San Luis Potosí este jueves 21 de noviembre; literatura, conferencias, cine, música, exposiciones, coloquios y más, la mayoría de entrada libre.

Charla “La literatura infantil, más que puros cuentos”, por Ma. Eugenia Urbina Espejel, dentro del Ciclo Jueves de conciencia bibliotecaria, a las 17:00 h, en la Biblioteca Primo Feliciano Velázquez, entrada libre.

Charla “Las mujeres en la Revolución Mexicana” en la obra de Elena Poniatowska, por José Manuel Alvarado, a las 17:00 h, en la Biblioteca del Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del Instituto Potosino de Bellas Artes, entrada libre.

Proyección de la película “Tango”, de Carlos Saura, Argentina-España, 1998, en el Teatro Marco Antonio Garfias de los Santos del Centro de Difusión Cultural del IPBA, a las 18:00 h, entrada libre.

Inauguración de la exposición “Nueva lotería mexicana”, de Enrique Fuentes, en el marco del 49 aniversario del Museo Francisco Cossío, a las 19:00 h, entrada libre.

Semana de Cine Alemán, proyecta la película “Atlás”, de David Nawrath, Alemania, a las 18:20 y 20:15 h, en la Cineteca Alameda, $40 entrada general $25 estudiantes.

Conferencia “Nadie me verá llorar” 20 aniversario de la novela, por su autora Cristina Rivera Garza, a las 18:00 h, en el Centro de las Artes SLP, entrada libre.

Presentación editorial “60 años de soledad” la vida de Carlota después del imperio mexicano, 1867-1927, de Gustavo Vázquez Lozano, a las 19:30 h, en el Museo Leonora Carrington SLP, entrada libre.

Conferencia “Nuevas miradas sobre la fundación de San Luis Potosí en 1592”, por Alejandro Montoya, a las 19:00 h, en el Museo del Virreinato, entrada libre.

Presentación de la Banda del Estado de San Luis Potosí, bajo la dirección de Francisco Duarte Cervantes, a las 19:30 h, en Plaza de Armas de San Luis, entrada libre.

Conferencia “El Plan de San Luis” por Javier Garcíadiego, a las 19:00 h, en el Museo Regional Potosino, entrada libre.

Exposición “Certamen 20 de noviembre” obra de las personas seleccionadas, menciones honoríficas y ganadoras del Certamen, de 10:00 a 15:00 h, en la Galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz, entrada libre.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí Biblioteca Primo Feliciano 3.jpeg Museo Francisco Cossío.jpg IMG_2184.JPG