Qué hacer este jueves en San Luis Potosí
San Luis Potosí, S. L. P., a 18 de septiembre de 2019
Cine, conferencias, literatura, música, exposiciones y más, este jueves 19 de septiembre en San Luis Potosí, muchas actividades de entrada libre y para toda la familia, por lo que la Secretaría de Cultura presenta la agenda cultural para este día.
Ciclo El arte de hacer cine de la Cineteca Alameda, presenta la película “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar (2019) España, 16:05, 18:10 y 20:15 h, $40 general y $25 estudiantes.
Conferencia “Pu´s a todos los que mataron ahí” por Luis Rodas Suárez, a las 19:00 h, en el Museo Francisco Cossío, entrada libre.
Presentación editorial “El torno del galeón de Manila-Acapulco” por Tomás Calvillo Unna, a las 19:00 h, en el Museo del Virreinato, entrada libre.
Celebración del 25 aniversario del Centro Cultural de la Huasteca Potosina, presentaciones de los talleres artísticos del Centro, a las 19:00 h, en el Teatro Fernando Domínguez, Ciudad Valles, entrada libre.
Segunda sesión “Descolonización del ser a través del arte y las emociones” por David Palabrafuego dentro del Ciclo Jueves de Conciencia Bibliotecaria, a las 17:00 h, en la Biblioteca Primo Feliciano Velázquez, entrada libre.
Charla “Mi experiencia con Ray Bradbury (II), por Gabriela d´Arbel, Ciclo Los Escritores y sus experiencias de lectura III, a las 19:00 h, en la Casa Ramón López Velarde, entrada libre.
Charla “De lo abstracto a lo concreto” por José Tercero, a las 20:00 h, en el Museo de Arte Contemporáneo SLP, entrada libre.
Octavo Festival CineMA SLP, Festival Cinematográfico que sirve como plataforma para el intercambio cultural entre México y Alemania, del 19 al 22 de septiembre, programa en www.festival-cinema.com actividades sin costo.
Presentación de la Banda del Estado de San Luis Potosí dirigida por Francisco Duarte Cervantes, a las 19:30 h, en Plaza de Armas de San Luis, entrada libre.
Exposición Cardiografías de Isabel Hernández, de 09:00 a 15:00 h, en la Galería José Jayme, interior de la Secretaría de Cultura, entrada libre.
Presentación Editorial de “Soledad, 250 años de identidad” compilado monográfico de la historia del municipio de San Luis Potosí, a las 19:00 h, en el Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona”, entrada libre.
1er Encuentro de Naciones Hermanas, del 19 al 21 de septiembre, programación en facebook: Proyecto Coyote, actividades sin costo.
Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.
Dirección de Prensa
Secretaría de Cultura de San Luis Potosí