Tarde de huapango en la explanada de la antigua estación del ferrocarril
San Luis Potosí, S. L. P., a 26 de junio de 2019
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita a la 4ª edición de Tardes de Huapango en la explanada de la antigua estación del ferrocarril, ahora Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, que en esta ocasión presentará al Trío Huasteco Alegría Xilitlense, el viernes 28 de junio a las 18:00 h, entrada libre.
Esta agrupación se formó hace tres años por integrantes procedentes de Tapamolón Corona y Xilitla con el objetivo de preservar el huapango.
Espiridión Herrera, en el violín; Edgar Iván Olvera, en la jarana huasteca (un cordón de cinco cuerdas distintas de la jarana jarocha); Ezequiel Olvera, en la quinta huapanguera (una guitarra de cinco u ocho cuerdas y cajón de resonancia mayor que el de la guitarra normal). Su canto se ejecuta principalmente a dos voces, turnándose para ejecutar algunos versos en copla.
Durante dos horas se podrán escuchar y bailar canciones como “El caballito”, “La Azucena”, “Canto a Xilitla”, “María Chuchena” entre otros, además de versos improvisados y complacencias al público. También se colocará el ya tradicional mercadillo que ofrecerá productos huastecos de temporada, algunos otros alimentos, joyería, bebidas y más. Este evento realizado en el mes de mayo pudo recibir a más de 2 mil personas durante cuatro horas de música, por lo que se espera superar la meta en esta edición.
Esta agrupación se ha presentado en diversos festivales como el de las Huastecas en Tantoyuca, Veracruz; en la Feria del Libro de León, Guanajuato; en la Feria Nacional Potosina; en el Festival de Huapango de la ciudad de Querétaro, el cual se realiza cada año en diferentes estados, siendo este el primero, considerada la más importante celebración según el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, sólo después de la Guelaguetza, así como en los tradicionales domingos de huapango que se realizan en la plaza principal del municipio de Xilitla. Este Trío ha cruzado fronteras presentándose en San Antonio Texas en el Encuentro Norteño y Huasteco en el Club “El Patrón”.
Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.
Dirección de Prensa
Secretaría de Cultura de San Luis Potosí