XXII Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores San Luis Potosí, S. L. P., a 5 de noviembre de 2019FUNDFESTBARR.jpg

El pasado 2 de noviembre inició el XXII Festival de Música Antigua y Barroca Los fundadores, que concluirá el 9 de noviembre, que se lleva a cabo en diversos espacios de la capital potosina y municipios.

Creado en 1998 para celebrar la fundación de la noble ciudad de San Luis Potosí, el festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores” promueve el patrimonio cultural, arquitectónico, histórico y artístico de la humanidad, en especial del período barroco cuyo esplendor se dió principalmente en los siglos XVII y XVIII.

A lo largo de sus 22 ediciones han participado múltiples investigadores e intérpretes de la música antigua de países como: Alemania, Italia, España, Francia, Estonia, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Uruguay, México, entre otros. 

Al día de hoy, esta fiesta musical ha formado a un público ávido de escuchar, conocer y disfrutar de la música de siglos atrás, así también, ofrece un espacio íntimo para preservar el legado musical ya conocido y el que aún falta por descubrir.

Se están realizando 10 presentaciones en la capital potosina; en la Capilla de Aranzazú, la Catedral Metropolitana, el Santuario del Saucito, el Templo de San Miguelito, la Capilla de Loreto, el Templo del Carmen, el Museo Francisco Cossio y San Agustin.

Se llevan a cabo también  presentaciones en municipios del estado; Ciudad Valles, Charcas, Santa María del Río, Lagunillas, Guadalcazar y Rioverde, además se impartirán 4 clases magistrales. Participarán 10 compañías (3 compañías internacionales, 4 compañías nacionales y 3 compañías locales), con 97 artistas. 

Este martes 5 de noviembre se presenta “Mar Barroco” Colombia-Uruguay en la Parroquia de San Francisco, en el municipio de Charcas, a las 17:00 h.

“Los Farsantes” de la Ciudad de México, se presentarán en la Iglesia de San Miguelito de la capital potosina, a las 20:00 h. 

El miércoles 6 de noviembre se presenta el Ensamble de Música Antigua “Luminarium” de Querétaro, en la Parroquia de San Pedro Apostol del Municipio de Guadalcazar, a las 19:00 h.

La Orquesta de Cámara Aramara de Zacatecas, se presentará en la Casa del Rebozo de Santa María del Río a las 18:00 h.

“Mar Barroco” Instrumentos Migrantes, Colombia-Uruguay se presentará en la Capilla de Aranzazú de San Luis Potosí Capital, a las 20:00 h.

El jueves 7 de noviembre se presenta el Ensamble de Música Antigua “Luminarium” de Querétaro en el Santuaro del Señor de Burgos del Saucito, a las 18:00 h.

Tempus Cualli, Instrumentos Migrantes de San Luis Potosí, se presentarán en la Capilla de Loreto de San Luis Capital, a las 20:00 h.

Viernes 8 de noviembre, la Orquesta de Cámara Aramara de Zacatecas se presentará con Genios del Barroco Corelli, Bach y Naranjo en el Templo del Carmen de San Luis Capital, a las 20:00 h.

Ensamble de Música Antigua “Luminarium” de Querétaro en la Catedral de Ciudad Valles, a las 20:00 h.

El sábado 9 de noviembre en el exconvento de San Agustín se presentará el Ensamble Jóvenes Talentos Potosinos de Enlace Cultural Internacional AC, a las 17:00 h.

Bamberg Baroque de Alemania, presentará Para la recreación de la mente de J. Sebastian Bach, en la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí a las 20:00 h.

Tempus Cualli de San Luis Potosí se presentará en la Iglesia de San Antonio de Padua del Municipio de Lagunillas a las 18:00 h.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí