|
SECULT CELEBRA A NIÑAS Y NIÑOS EN SU DÍA 27 de abril de 2022




• Celebración con música, teatro, exposiciones, cuenta cuentos y muchas otras actividades más. Con la finalidad de reafirmar los derechos de la niñez y desarrollar actividades que promuevan su desarrollo social, artístico y cultural, la Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí ha conjuntado una serie de actividades para niñas y niños con énfasis en quienes viven situaciones de vulnerabilidad. En este tenor, en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (DIF) y con el apoyo de su presidenta, Ruth González Silva, las actividades iniciaron este miércoles 27 de abril en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), la presentación del Conjunto Musical Ley, integrado por jóvenes, niños y niñas potosinas, siendo ésta, una agrupación de música norteña mexicana con arreglos originales. Asimismo, en la idea de abogar por una infancia feliz, para un desarrollo pleno e integral como ser humano, se presentará, el Payaso Relojito en el Instituto Geriátrico “Nicolás Aguilar”, donde se reunirán niñas y niños de los Centros de Asistencia Social “Rosario Castellanos”, “Rafael Nieto” y de la Casa Hogar “Eben Ezer”, este jueves 28, a las 10:00 horas; en tanto, la cuentacuentos Ame Lara, narradora oral y escénica, cuyas herramientas de trabajo son los libros, los cuales le ayudan a crear historias dedicadas a niñas y niños, tendrá una presentación en el Centro de Justicia para Mujeres, organismo encargado de brindar atención y servicios integrales y multidisciplinarios para mujeres, infantes y adolescentes víctimas de violencia, el viernes 29, a las 11:00 horas. El 30 de abril, se contará con la participación de la cuentacuentos Martha Soriano, y con la Banda de Música del Gobierno del Estado, quienes dedicarán sus narraciones y música a Francisco Gabilondo Soler Cri cri, presentándose en el Parque Tangamanga I, zona Kids Cri-cri, además se obsequiarán libros a los presentes y disfrutar de la exposición de “Monster Trucks”, todo esto a partir de las 09:00 horas. Así también se presentará la obra: “Marineras y sirenos”, recientemente seleccionada por la Coordinación Nacional de Teatro del INBAL, la cual es un relato sobre igualdad de género, a presentarse en el Centro de Difusión Cultural del IPBA a las 11:00 horas, y la obra “Entre Dragones y Dinosaurios” en la Casa del Poeta Ramón López Velarde con la cuentacuentos Martha Santoyo, a las 12:00 horas, además de narradores y narradoras en las principales plazas de San Luis, como Jardín de San Francisco, Plaza de Armas, Plaza de Fundadores y Plaza del Carmen, con motivo de esta celebración. En la Galería “José Jayme” de la Secretaría de Cultura, se inaugurará la exposición colectiva de pintura “El recreo” presentada por niñas y niños de la Asociación “Familia en Movimiento Pro Educación Down”, Asociación “Intégrame Down” y alumnado de los talleres de Pintura del IPBA, además, se realizará un Taller de Máscaras impartido por la maestra Caro Yáñez, artista reconocida por su trabajo en arte terapia y un “Mercadito para peques”; con la participación de la asociación Intégrame Down, Diego, Destapadores de Pared, “Empapelarte” Artesanías de papel, y otros más, en la explanada de la Secretaría de Cultura el 30 de abril desde las 16:00 horas. Finalmente, y en un esfuerzo conjunto con el Sistema DIF Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, y la Secretaría de Cultura, se presentarán las narradoras y narradores orales Montserrat Orozco, Tadzio Agua Neumann, Mireya Pérez De Luna y Martha Santoyo en diversas comunidades como: La Tinaja, Ventura y Palma de la Cruz. Secretaría de Cultura de San Luis Potosí
|
|