​​​



MÁSCARA E INDUMENTARIA DEL “VIEJO DE LA DANZA”

23 de enero de 2023


FOTO VIEJO DE LA DANZA (1).jpg

Es una representación utilizada en el municipio de Villa de Guadalupe, que se remite a tiempos de los aztecas y mayas.

En San Luis Potosí si hay apoyo en cultura en sus diversas manifestaciones por lo que la Secretaría de  Cultura de Gobierno del Estado invita al público en general a visitar el Museo Nacional de la Máscara y conocer la Sala Potosí, que exhibe la máscara e indumentaria del “Viejo de la Danza” del municipio de Villa de Guadalupe.

Detrás de una máscara avejentada, unos harapos sucios y unos huaraches rotos, está alguien que interpreta  al “Viejo de la Danza” en las peregrinaciones que representa el mal que hay en la sociedad, pero al final de cuentas triunfa el bien. Esta es una costumbre muy arraigada en todas las comunidades del municipio de Villa de Guadalupe, manifestaciones de cultura que remiten a los tiempos de los aztecas y los mayas rindiendo tributo a sus dioses.

Su finalidad: Lograr que quienes van en la peregrinación orando y alabando se distraigan, mientras con su látigo y sus ropas hechas trizas amenazan y tratan de asustar a quienes solo observan a las y los peregrinos en su caminar. Mientras fieles rezan el rosario y cantan, “El Viejo grita, hace ademanes, se acerca y asusta a personas chicas y grandes”.

Más información sobre estas manifestaciones culturales en las redes sociales del museo como  facebook.com/museonacionaldelamascara instagram.com/museodelamascara/ x.com/museo y en el sitio web http://museodelamascaraslp.org/

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí​