Taller de Museografía en Matehuala 16 de febrero de 2022


La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, en su esfuerzo por facilitar el acceso a la cultura y democratizarla en todos los rincones del estado, llevará a cabo un Taller de Museografía a cargo de David Gerardo García Reséndiz, en el municipio de Matehuala los días 16 y 17 de febrero en el Centro Cultural de Matehuala en un horario de 11:00 a 15:00 h. Este taller es completamente gratuito. Los únicos requisitos para participar son tener interés en aprender y acudir con una cinta métrica. Este taller se realiza en coordinación entre la Delegación de la Secult de la Zona Altiplano y el Municipio de Matehuala. La capacitación tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para el montaje de una exposición a integrantes de las direcciones de cultura de los municipios del altiplano, así como a público interesado y de las instituciones educativas de la región. David Gerardo García Reséndiz, es licenciado en Historia por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, así como Maestro en Historia del Arte por el Habitat, ambas de la UASLP. Destaca su formación en diplomados, cursos y talleres en el área de museografía, museología y curaduría. Es museógrafo con más de 13 años de experiencia. Ha colaborado con artistas y personas dedicadas a la museografía y curaduría reconocidas a nivel nacional e internacional. Lo posiciona su conocimiento, experiencia y goce estético, además su práctica profesional evoca al montaje museográfico de más de sesenta exposiciones y más de veinte curadurías y gestión de exposiciones. Actualmente se desempeña como encargado del área de museografía en el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí, a su vez que ejerce como docente en la Coordinación Académica de Arte Contemporáneo de la UASLP. Secretaría de Cultura de San Luis Potosí
|