IPBA conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 19 de noviembre de 2021

. Una conferencia y la inauguración de colecciones artísticas forman parte de la agenda #25N La nueva administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, invita al público a conocer y participar en las actividades propuestas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres #25N que se llevarán a cabo en el Instituto Potosino de Bellas Artes. El primer evento fue la conferencia "Lenguaje inclusivo y no sexista" a cargo de la Carolina Jayme Foyo, responsable del área de Comunicación Social del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), que se llevó a cabo el pasado martes 18 de noviembre y fue dirigida al personal administrativo y académico del IPBA, con el objetivo de fortalecer las dinámicas de apertura, respeto, convivencia, equidad e igualdad entre la comunidad. El miércoles 24 de noviembre de 2021 a las 18:00 horas en el Centro de Difusión Cultural del IPBA “Raúl Gamboa”, se inaugurarán las exposiciones: "Historiografía de las mujeres", de Abigail Franco, Alaide Peña, Sólo María, Arely Mireles, Carolina Quintanilla, Gema López, Ivette Gasca, Lorena Torres, Martha Franco, Maryed Soriano, Moon Venture, Norma Rivera, Valeria de Regil, y Viridiana Ortiz, "Incómoda mirada a un cuerpo con recuerdos" de Alejandra Fraga y "Gráfica Necesaria, acervo: Centro Cultural El Cuco Machorro" de Fernando Betancourt. Y el jueves 25 de noviembre de 2021 a las 18:00 horas en la Galería Antonio Rocha Cordero del IPBA se llevará a cabo la apertura de la exposición homenaje a Angélica Villarreal “Contrastes”. Ambos eventos contarán con entrada libre y todas las medidas de salud vigentes. Secretaría de Cultura de San Luis Potosí
|