“Ensamble de jóvenes talentos potosinos" ofreció recital en el Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario San Luis Potosí, S. L. P., a 05 de diciembre de 2018


Este lunes 3 de diciembre, integrantes del proyecto “Ensambles de Jóvenes Talento Potosinos" ofrecieron un recital en la Sala de Conciertos del Área de Música del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, donde interpretaron temas de Strauss, Vivaldi y Shostakovich, entre otros. “Ensambles de Jóvenes Talento Potosinos" es un nuevo proyecto desarrollado por la Secretaría de Cultura, “Enlace Cultural Internacional en Acción A.C.", y el Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario, encabezado por el Mtro. Ivan Petrov. El programa del concierto inició con “Polka Pizzicato" – J. Strauus y con “Passacaglia" de Suite en G menor, de G. F. Handel. Después la soprano Erika Deneb Martínez Revilla interpretó “Ave María" – P. Mascagni, y la soprano Emma Cabrera “Ave María" de G. Caccini Le siguieron temas de Vivaldi, Shostakovich, y Gluck, este último con la participación de la solista en violín Silvana Díaz Rodríguez. Previo a cada uno de los temas, el maestro Luis Fernando Patrón explicó aspectos relacionados con las obras musicales y con el contexto que vivieron los músicos que crearon las piezas interpretadas. En este sentido, dijo que el estilo del tema “Passacaglia" que creó G. F. Handel, tuvo su origen en la música que se tocaba en las calles por músicos ambulantes del siglo XVII. Sobre Shostakovich mencionó que el compositor se convirtió en el músico oficial del gobierno ruso en la época de Stalin. Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura" disponible para dispositivos móviles Android como iOS. Dirección de Prensa Secretaría de Cultura de San Luis Potosí
|