​​

​​


¿Existe una cultura de migración? Acercamiento histórico y artístico al fenómeno

San Luis Potosí, S. L. P., a 05 de diciembre de 2018

migracion.jpeg

La Secretaría de Cultura invita al público en general a la Conferencia¿Existe una cultura de migración? Acercamiento histórico y artístico al fenómeno" que será impartida por Carlos Tapia Alvarado bajo la moderación de Francisco Morales, que se llevará a cabo el jueves 6 de diciembre a las 19:30 h, en la Galería Antonio Rocha Cordero del Instituto Potosino de Bellas Artes, entrada libre.

Esta actividad se realiza en colaboración con la Escuela de Educación Superior en Ciencias Históricas y Antropológicas.

El fenómeno de la migración ha sido generador de practicas culturales diversas a lo largo de la historia y de los territorios de mundo. Muchas son las aristas que posee el fenómeno de la migración: económicas, sociales, culturales y también artísticas.

En el Instituto Potosino de Bellas Artes se busca aportar desde una perspectiva ajena a la nota periodística, una reflexión sobre el fenómeno desde la generación de productos artísticos y su coyuntura histórica.

El Mtro. Carlos Tapia realizará un recorrido por las distintas migraciones en el mundo y en la historia, así como las aportaciones culturales y artísticas en los países donde reciben asilo; posteriormente se analizará el fenómeno particular de la migración centroamericana en México a lo largo de las décadas y sus contribuciones artísticas: literatura, pintura, teatro, danza, fotografía, cine.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura" disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

 

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí