Charlas y recorridos especiales por las exposiciones del Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario San Luis Potosí, S. L. P., a 09 de abril de 201954463189_1233780406777877_8032242241189707776_n.jpg

Como parte de las actividades de Divulgación Artística programadas por el Centro de las Artes de San Luis Potosí durante el mes de abril, se llevará a cabo el Jueves de Café en la Galería, en esta ocasión con la presencia de Linda Sánchez, autora de la exposición pictórica “Sentimientos y raíces de un pueblo”, alojada en el Museo de Sitio del CEARTSLP.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, invita al público a participar en esta actividad, a llevarse a cabo el próximo 11 de abril a las 11:00 h., que permitirá al público conocer a la artista y entablar una conversación acerca de su obra y lo que la inspira como creadora artística, para posteriormente, a las 17:00 h., ofrecer una charla en donde hablará de una manera más técnica sobre los procesos pictóricos de su obra.

Las actividades continuarán los martes 16 y 23 de abril en horarios de 11:00 y 13:00 h., mediante recorridos especiales por las exposiciones “Entramando lazos. Colectiva de mujeres en el arte textil”, y “Sentimientos y raíces de un pueblo”, que se encuentran en la Galería y Museo de Sitio del CEARTSLP respectivamente, esto abierto a público en general, así como integrantes de escuelas, camping u otras instancias con previa reservación al 1 37 41 00 extensión 5008.

“Entramando lazos. Colectiva de Mujeres en el arte textil” es una exposición que pretende visibilizar el arte textil que están realizando las mujeres en diferentes partes del país, y que está conformada por piezas de Joyería Textil, Tapetes en Lana, Intervención de espacios con textiles, Mobiliario, Indumentaria, Tejido en bastidor y telar, Tejido de Crochet estructurado, Punto de cruz, Mural y Tejido textil, así como tres piezas a mano diseñadas especialmente para esta exposición por Mariella Motilla y Rocío Hernández. La exposición estará en exhibición en la Galería del CEART hasta el próximo 2 de junio de 2019.

Por su parte “Sentimientos y raíces de un pueblo” es una exposición conformada por una colección de 29 óleos sobre madera en mediano y gran formato. En estas piezas Linda Sánchez abre la posibilidad de ver la magia creadora de la feminidad indígena de las culturas Otomí, Mazahua y Purépecha. La obra plástica está inspirada en las tradiciones, rituales y raíces de los pueblos indígenas de todo el país. En sus óleos traslada su admiración por las vestimentas tradicionales, los detalles de las puntadas de los bordados y deshilados característicos, así como el fervor de la mirada ante sus antepasados y presentes.

Cabe mencionar que estas exposiciones, inauguradas el pasado 28 de marzo, permanecerán abiertas el público durante el periodo de Semana Santa y Pascua (del 16 al 28 de abril) en horario de 10:00 a 17:00 h. Mas información al 1 37 41 00, en www.ceartslp.gob.mx o  través de las plataformas digitales oficiales del Centro de las Artes de San Luis Potosí, Facebook, twitter e instagram

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí 55536554_1233780400111211_2446969247943884800_n.jpg 55810965_1233780386777879_3219214606966718464_n.jpg 55822101_1233780373444547_6818098163916734464_n.jpg