Teatro para todas y todos en los nuevos cursos del IPBA 20 de enero de 2022


● Opciones para distintos grupos de edad y cuentan con talleres desde exploración escénica hasta teatro musical; las inscripciones continúan abiertas. La nueva administración que encabeza el Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público en general a formar parte de los cursos del área de Teatro del Instituto Potosino de Bellas Artes, que inician el próximo 24 de enero y terminarán el 2 de julio del 2022. Las inscripciones están abiertas en Av. Universidad esq. Constitución s/n, Zona Centro de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. En el correoinformes.ipba@gmail.com y el teléfono 444 822 1206 se pueden solicitar citas o mayores informes. En este semestre, el área de Teatro del IPBA buscó generar opciones en donde todo el público pudiera tener un lugar con talleres enfocados en varias necesidades y con diversos objetivos; aunque todos con la misma línea: brindar conocimiento panorámico sobre las artes escénicas y propiciar un espacio de diálogo, aprendizaje y crecimiento para las y los estudiantes; el Plan Educativo con estos y todos los programas del semestre está disponible en este enlace: https://bit.ly/3IARUbO Las alternativas van desde un Club de teatro para infantes de 3 a 5 años, dos grupos de Juguemos al teatro para niñas y niños de 6 a 12 años, Descubriendo el teatro para jóvenes de 13 a 16 años, Explorando el teatro para el público de 17 años en adelante con dos diferentes horarios y Teatro musical dirigido a personas de 21 a 35 años. En todos ellos se potenciarán las capacidades creativas, el desenvolvimiento en el escenario y el trabajo en equipo, además de adquirir técnicas interpretativas de voz y conciencia corporal. Todo esto partiendo del juego, la experimentación y la improvisación. Se les invita a visitar las redes sociales oficiales y sitio web del Instituto, donde diariamente se actualizan contenidos: www.institutopotosinodebellasartes.com, @InstitutoPotosinodeBellasArtes en Facebook y Youtube, @IPBASLP en Twitter y @IPBASLP_ en Instagram. Secretaría de Cultura de San Luis Potosí
|