Grandes exponentes de novela negra reunidos en el Festival Internacional Huellas del Crimen San Luis Potosí, S. L. P., a 6 de septiembre de 2019CHARLA ELMER MENDOZA_ARCHIVOCEART SLP 2013.JPG

Continúan las actividades del Cuarto Festival Internacional de Novela Negra <<Huellas del crimen>>, que este viernes 07 de septiembre, reunirá a distintos exponentes del género literario mediante las actividades que conforman el segundo día a partir de las 17:00 h. en el Teatro Polivalente del Ceart San Luis.

Bibiana Camacho, Elpidia García e Ivonne Reyes Chiquete serán las participantes de la Mesa “Mujeres en la trama policiaca mexicana”, a realizarse a las 17:00 h, para después ceder el escenario a JM Servín, Magaly Tercero y Ricardo Vigueras quienes ofrecerán la Mesa “Notas sobre el true crime en México”. 

A las 19:00 h, se desarrollará la última mesa de diálogo de la jornada, denominada “Élmer Mendoza: encuentro con sus lectores”, en la que participarán el autor, acompañado por los también escritores Ramón Alvarado Ruiz, Andrea Lárraga, Ronnie Medellín, Citlali Mendoza, Joserra Ortiz, Scarlett Ramírez.

A las 20:00 h, se ofrecerá un recorrido por la exposición Escrituras en fuga, del artista visual Said Dokins, alojada actualmente en la Galería del Ceart San Luis y, posteriormente se proyectará la película “Distinto amanecer, de Julio Bracho (1943), como parte del Ciclo de cine al aire libre del Festival, esto en el patio de los Muros del recinto.

Cabe mencionar que durante la jornada matutina, a partir de las 10:00 h, diversos autores presentarán mesas de diálogo en distintas universidades de la capital potosina; todas ellas dirigidas a la comunidad educativa de cada sede.

Las programación de actividades del Cuarto Festival Internacional de Novela Negra, Huellas del Crimen, se encuentra disponible a través de www.ceartslp.gob.mx y las redes sociales institucionales del Ceart San Luis, en Facebook, Twitter e Instagram. 

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí HC4_Cartel-portada.jpg