NUTRIDA PROGRAMACIÓN CULTURAL EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 7 de marzo de 2022



• Exposiciones, música, conferencias, cine, talleres y más, el 8 de marzo en la Secretaría de Cultura. Para la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, es imprescindible reconocer todas las voces y expresiones de las identidades culturales, sobre todo aquellas que contribuyan a la reducción de condiciones de desigualdad e inequidad que por muchos años ha imperado en la sociedad, afectando sobre todo a las mujeres. Por lo anterior, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Secult invita al público en general a sumarse a las diversas actividades culturales que se llevarán a cabo con este motivo. A las 11:00 h, se inaugurará una “Exposición Colectiva en conmemoración del Día Internacional de la Mujer” en la Galería José Jayme, ubicada frente al Jardín Guerrero, con obras de Alejandra Fraga, Arely Mireles y Verónica Elías. En la sala de usos múltiples de la Secretaría de Cultura, se llevarán a cabo las siguientes actividades: a las 12:30 horas, conferencia sobre el documental “Kuachichikel. La voz de la madera” de Rita Mora Guajardo; a las 14:00 horas, la conferencia de guión cinematográfico: “Reminiscencias del espíritu”, de Yulieth Delgado Sánchez, y a las 16:00 horas, se realizará el taller “Collage en tu esencia”, a cargo de la Mtra. Nicole Moreno. Más tarde, en la explanada de la Secretaría de Cultura habrá un taller de acuarela creativa y experimental de Lunares Vagos, impartido por María José Soria Díaz que comenzará a las 17:00 horas; a las 18:00 horas, clase de defensa personal-Lima Lama, con el Mtro. José Luis Chávez; a las 18:45 h, presentación de Rap de Natalia Lirica y Joanna Gyl, y a las 19:30 horas, presentación de Círculo de Danza Africana Alwari, con la Mtra. Andrea Ocaranza. Para finalizar la programación conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo el reencuentro del primer grupo de rock de San Luis Potosí integrado por mujeres, La Sor Juana, que interpretará algunos temas en el escenario a las 20:00 horas. Todas las actividades son de entrada libre. Secretaría de Cultura de San Luis Potosí
|