Próximamente simulador de carro campamento en el Museo del Ferrocarril San Luis Potosí, S. L. P., a 9 de septiembre de 2019IMG_20190903_141807_773.jpg

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita a la inauguración simultánea de tres exposiciones en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, este miércoles 11 de septiembre a las 12:00 h, entrada libre.

En esta exposición el público podrá conocer un carro campamento, un vagón de segunda clase, un sala de espera y la activación de la taquilla de la estación en las  salas: “Carros Campamento, colonias rodantes”, “Las Estaciones y Ferrocarriles” y el “Héroe de Nacozari, su vida y gesta heroica.” 

A través de la exposición “Carros Campamento. Colonias Rodantes“, se mostrará uno de tantos proyectos innovadores dentro del proceso de modernización de los Ferrocarriles Nacionales de México durante la primera mitad del siglo XX. Uno de sus planes consistió en acrecentar el bienestar personal y laboral de sus trabajadores del Sector de Vía y Conexos, esto, mediante el otorgamiento de carros-campamento y la facilitación de otros carros servicios como los carro-tienda, carro-hospital, carro-escuela, carro-pagador y carro cisterna, indispensables para llevar una vida más cómoda y poder satisfacer sus necesidades básicas. Para ello se ha creado en esta sala un simulador de una vivienda dentro de un carro campamento. El público asistente podrá conocer historias a través de fotografías, recorridos guiados y este simulador, sobre la forma de vida de quienes vivieron en estos espacios. 

Dentro de la exposición “Las estaciones y ferrocarriles” se presenta a dos de las compañías ferrocarrileras más  importantes de capital extranjero que llegaron a México a finales de siglo XIX y que cruzaron por el Estado de San Luis Potosí; la construcción de líneas troncales y ramales en suelo potosino que impactaron de forma trascendental en el crecimiento socio económico, generando un  aumento significativo migratorio, comercial, minero y cultural. Los caminos de hierro dieron origen a la edificación de diversas estaciones requeridas dentro del sistema ferroviario, cada empresa tenía la responsabilidad de poner en servicio del público varias de ellas en puntos intermedios de la ruta de acuerdo a su itinerario; las estaciones se convirtieron en emblemas que representarían a las compañías constructoras como de las ciudades y regiones, símbolos de modernidad y poder. En este espacio también existirán simuladores, de un vagón de segunda clase, de una sala de espera y además se activará la taquilla dentro de la estación del tren.  

Por último, se inaugura una exposición “Héroe de Nacozari” en honor a Jesús García Corona, por quien el museo del ferrocarril lleva su nombre. En esta exposición conocerán más sobre su vida, e historia de la gesta heroica de este personaje. 

La entrada a la inauguración es libre y se invita a toda la población a disfrutar de un recorrido guiado a cargo de Manuel Hernández y Silvia Delgadillo, investigadores del recinto, que presentan estas exposiciones interactivas y darán a conocer los talleres creados para las niñas y niños que les permitirá conocer de forma divertida la importancia y el paso del tren en la capital potosina. 

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí 20190903_135137.jpg