Qué hacer el fin de semana en San Luis Potosí #CulturaViva San Luis Potosí, S. L. P., a 22 de noviembre de 2019Museo y ferrocarrileros (1).jpeg

Para este fin de semana en San Luis Potosí se estarán desarrollando diversas actividades culturales; danza, teatro, cine, exposiciones, festivales, recorridos, títeres, conferencias, literatura y mucho más, la mayoría de entrada libre, por lo que la Secretaría de Cultura presenta la agenda del sábado 23 y domingo 24 de noviembre,

Sábado 23 

Recorrido guiado bilingüe a las 11:00 h, en el Museo Francisco Cossío, entrada libre.

Conferencia “Cultura cósmica en San Luis Potosí” por Alejandro González, informes e inscripciones al 4441421013, a las 11:30 h, en el Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, $350 costo de recuperación.

El Cine Club del Museo Federico Silva Escultura Contemporánea proyectará la cinta “Casablanca” del director Michael Curtiz, 1942, dentro del Ciclo Grandes Clásicos, a las 18:00 h, entrada libre.

Concierto “Ensamble de Jóvenes Talentos Potosinos” dirigidos por Iván Petrov, a las 19:00 h, a un costado del Museo del Virreinato, Pasaje Iturbide #140, entrada libre.

Narración de Leyendas Mexicanas por Ana Neumann, a las 12:00 h, en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, entrada libre con boleto del museo.

El Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, dentro de su ciclo de cine proyectará la película “Dreamday Twice Dome Tour in Japan” a las 15:00 h, $40 general $27 estudiantes.

Música y danza “Línea del tiempo y la muerte” a cargo de Núcleodanza, a las 20:00 h, en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, entrada libre.

Narración “Una tarde de leyendas mexicanas” por Ana Neumann, a las 19:00 h, en el Museo del Virreinato, entrada libre.

Sábado de estudiantes 2X1 en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, de 11:00 a 18:00 h, preguntar por promociones.

Conferencias “Tamtoc: 10 años de investigación arqueológica” dentro del Ciclo de Conferencias (parte 2), en la Capilla de Aranzazú, a las 11:00 h, entrada libre.

Ponencia “Muy querida Remedios… Carta de Edward James a Remedios Varo” por Abigail Pasillas Mendoza, a las 17:00 h, en el Jardín Escultórico de Edward James. Las Pozas. Xilitla, entrada libre, cupo limitado.

Puesta en escena “El jorobado de Notre Dame” presentado por el Tec de Monterrey Campus San Luis, a las 20:00 h, en el Centro Cultural Bicentenario, $270 luneta y $200 primer piso, boletos en Superboletos y taquilla.

Domingo 24

Actividad familiar “Excavación arqueológica” ve con tu familia y sean arqueólogas y arqueólogos por un día, de 10:00 a 13:00 h, en el Museo Francisco Cossío, entrada libre.

“Maratón de dibujo” asiste a las instalaciones del Museo Francisco Cossío de 10:00 a 17:00 h, y dibuja todo lo que quieras, entrada libre.

Semana de Cine Alemán proyecta la cinta “Amelie corre”, del Dir. Tobias Wiemann (Alemania) 2017, a las 16:25 y 18:20 h, en la Cineteca Alameda, $40 general y $25 estudiantes.

Semana de Cine Alemán proyecta la cinta “Viento de libertad”, del Dir. Michael Herbig (Alemania) 2018, a las 20:15 h, en la Cineteca Alameda, $40 general y $25 estudiantes.

Matiné con la película “La leyenda de Sleepy Hollow” a las 12:00 h, en el Museo Federico Silva, entrada libre.

Espectáculo “Ahí viene el tren…” participación de los grupos: Danza Folclórica Quetzalli y el Colectivo Artístico Itzamná del Cobach 26, a las 13:00 h, en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, entrada con boleto de museo.

Presentación de “Domingos Folclóricos Mexicanos”, a las 17:00 h, en el Museo del Ferrocarril Jesús García Corona, entrada libre.

Puesta en escena “El jorobado de Notre Dame” presentado por el Tec de Monterrey Campus San Luis, a las 12:00, 17:00 y 20:00 h, en el Centro Cultural Bicentenario, $270 luneta y $200 primer piso, boletos en Superboletos y taquilla.

Presentación de la Banda del Estado de San Luis Potosí, bajo la dirección de Francisco Duarte Cervantes, a las 19:30 h, en Plaza de Armas de San Luis, entrada libre.

Función de títeres “2 de muertos y muertes” por la Compañía de títeres Monini (Morelos 1065), a la 17:00 h, en la Casa de los títeres Monini, $50 niñas y niños $70 mayores de edad.

Domingos de abuelas, abuelos, nietas y nietos en el Museo Laberinto de la Ciencias y las Artes, abuelas y abuelos entran gratis, nietas y nietos tarifa de promoción, de 11:00 a 18:00 h, revisar promoción de fin de semana.

Homenaje póstumo al músico potosino Nicolás Díaz, por Voice-Art, agrupación de músicos potosinos y potosinas, a las 12:30 h, en el Museo Nacional de la Máscara, entrada libre.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí ceart (1).jpeg Museo Federico Silva (1).jpeg