Qué hacer el jueves en San Luis Potosí #CulturaViva San Luis Potosí, S. L. P., a 9 de enero de 2019


.jpg)
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público en general a ser partícipe de los eventos culturales que durante este jueves 10 de enero se estarán desarrollando en diversos espacios de San Luis Potosí. Para quienes gustan de la cinematografía, la Cineteca Alameda, continua con la presentación de “Casa Caracol". Esta cinta fue dirigida por el franco-potosino Jean-Marc Rousseau, y compitió en el XV Festival Internacional de Cine de Morelia. Es protagonizada por Rosalba García y Ianis Guerrero (Nosotros los Nobles), y producida por Francisco Vargas (El Violín); fue filmada en el municipio de Xilitla, SLP. Funciones a ñas 16:30, 18:15 y 20:00 h, $40 entrada general y $25 para estudiantes. El Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona" llevará a cabo la primera actividad del Maridaje Literario, que iniciará con la participación de diversas compañías teatrales potosinas como Colonche Cabaret, la Asociación Teatral “La Carrilla", la Victoria del Arte y Las Princetzs; en punto de las 18:00 horas del día jueves 10 de enero. Entrada Libre / Cupo Limitado. En el Museo de Arte Contemporáneo se llevará a cabo la Conferencia “El proceso de investigación-creación" a cargo de César Lugo-Elías, en punto de las 18:00 h, la entrada es libre. Como ya es tradición, la Banda del Estado de San Luis Potosí se presentará en el Kiosco de Plaza de Armas de esta ciudad capital, a las 19:30 h, sin costo alguno. En la Galería José Jayme de la Secretaría de Cultura se llevará a cabo la conferencia “Restauración del Teatro de la Paz" a las 18:00 horas, impartida por el arquitecto José Eduardo Briones Rivera, quien estuvo a cargo del proyecto de restauración de este espacio arquitectónico, que comprendió varias etapas, éstas comenzaron con la “rehabilitación del frontispicio del teatro de la Paz", tema sobre el que disertará el arquitecto Briones Rivera. Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura" disponible para dispositivos móviles Android como iOS. Dirección de Prensa Secretaría de Cultura de San Luis Potosí
|