Se inauguró la exposición “Tramas” en el Museo Francisco Cossío San Luis Potosí, S. L. P., a 16 de mayo de 201916_mayounnamed.jpg

Este miércoles 15 de mayo, a las 19:30 h, se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Tramas: 200 años de indumentaria en la colección del Museo Francisco Cossío (1750-1950)” ante la presencia de más de 150 asistentes, quienes formaron parte de un recorrido por la colección.

Dentro del público asistente se encontraba también el grupo de autoridades que fueron partícipes del corte de listón que simboliza la apertura de la exposición, el cual estuvo integrado por: Manuel Gameros Hidalgo Monroy, Director de Fomento Artístico quien asistió en representación de Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura del Estado de San Luis Potosí; Daniel Jiménez Anguiano, Director de la Facultad del Hábitat de la UASLP, Jaime Ricardo Serment Goñi, en representación de Juan Carlos Machinena Morales, Delegado del INAH y Ofelia Zacarías Díaz Infante, Directora General del Museo Francisco Cossío.  

Tramas, es la primera exposición de su tipo en San Luis Potosí. La muestra se estructura a partir de cuatro ejes temáticos que describen el devenir de una sociedad en el lapso de dos siglos: I. De moda y moralidad, “dime cómo vistes y te diré quién eres”; II. De joyas y estatus; III. De la chupa al jacket, IV. De leontinas y relojes, compuesta por más de 80 piezas de nuestro acervo que van desde la segunda mitad del siglo XVII al XX.

La palabra Trama tiene su origen en un vocablo latino que hace referencia al grupo de hilos que, combinados y enlazados entre si consigue darle forma a una tela, “en esta muestra se entrelazan pinturas, textiles y diversos objetos para reflexionar sobre la relación del arte y la vestimenta a través del tiempo. Tramas…muestra el rico y variado acervo que desde hace casi 50 años resguarda este recinto”, comentó Ofelia Zacarías acerca de la exhibición.

En esta exposición se trabajó en colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Licenciatura en Conservación y restauración de bienes muebles de la Facultas del Hábitat  y el taller de restauración del Centro INAH San Luis, quien apoyo con la restauración de varias obras que por su estado no había sido posible su exhibición, además de la diseñadora Teresa Zartuche, quien colaboró en la curaduría y asesoría en el montaje de la indumentaria, este trabajo interinstitucional hace posible un acercamiento más completo a las colecciones del Museo Francisco Cossío.

Así mismo, se hizo un especial agradecimiento a la Familia Narváez y a la Sra. Martha Cossío, por confiar en nuestro museo para resguardar parte del legado de sus familias, ya que hace unos meses se realizó la donación de algunas de las piezas de indumentaria que hoy se exhiben; esto hace que el acervo del museo continúe enriqueciéndose y que todo el público pueda disfrutar de ello.

“Tramas: 200 años de indumentaria en la colección del Museo Francisco Cossío (1750-1950)” se estará exhibiendo en las salas de este espacio, hasta el mes de agosto de este año.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Dirección de Prensa

Secretaría de Cultura de San Luis Potosí