|
CEARTSLP reanuda con éxito su nuevo periodo académico 11 de febrero de 2022


- Alrededor de 580 estudiantes conforman la matrícula actual de este centro de formación artística. -Todas las actividades académicas se llevan a cabo con estrictas medidas sanitarias y conforme al semáforo epidemiológico vigente. Se llevó a cabo el inicio de cursos correspondientes al trimestre enero-marzo 2022 en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, y serán alrededor de 580 estudiantes formarán parte de los 76 diferentes cursos y talleres que componen el programa académico actual, en las disciplinas de artes visuales, escénicas, humanidades, arte popular, literatura y música, reactivando así la totalidad de espacios de formación artística del Ceart San Luis, en modalidad presencial e híbrida, con estrictas medidas sanitarias y conforme al semáforo epidemiológico vigente. Entre los talleres que iniciaron se encuentran los de cerámica, serigrafía, fotografía, pintura, escultura, gráfica, cine digital, dibujo, impresión serigráfica, técnicas pictóricas, procesos de experimentación gráfica y fotografía digital, en lo que concierne a las artes visuales, con un total de 263 inscritos; mientras que en artes escénicas, con 119 estudiantes, se desarrollan los talleres de danza contemporánea, danza para personas adultas y adultas mayores, hip hop, teatro para jóvenes y personas adultas, así como expresión verbal para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Por su parte, con 132 estudiantes, el programa de música imparte talleres de instrumento (bajo, contrabajo, batería jazz, canto, chelo, clarinete, guitarra, guitarra jazz, percusiones, percusiones latinas, piano, piano jazz, saxofón clásico, saxofón jazz, trompeta, violín y viola), talleres de música popular (rock-pop), y talleres abiertos, donde se incluyen los talleres de ensambles, jarana huasteca y creación de versos para sones tradicionales, armonía tradicional, historia del jazz, coro abierto y teoría musical. En los que corresponde al área de Integración y literatura, 66 alumnos cursan en las diferentes actividades académicas del área, como son el Café filosófico, y los talleres de historia del arte, iniciación a la escritura, lengua y cultura náhuatl. Cabe mencionar que como parte de este nuevo trimestre también se desarrolla el programa de talleres sabatinos y, paralelo al programa de talleres regulares, está por iniciar el programa de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas, conformado por un plan de enseñanza artística inicial para niñas, niños y jóvenes. Toda la información sobre las actividades que de manera permanente realiza el Ceart San Luis, pueden ser consultadas a través de www.ceartslp.gob.mx y en las redes sociales institucionales en Facebook, Twitter e Instagram. Secretaría de Cultura
|
|