18 de Enero de 2022
Debido
al oneroso gasto por rentas mensuales de sus oficinas centrales y que
representan para el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat)
un alto costo, y con el fin de contribuir a la reducción de los 50
millones de pesos anuales que se pagaban por gobiernos anteriores en
el arrendamiento de sedes estatales, instruida por el Gobernador del
Estado Ricardo Gallardo Cardona, esta dependencia informa su traslado
a otro inmueble.
Sergio
Enrique Desfassiux Cabello, director del Instituto, manifestó que el
área a su cargo busca reducir los pagos por arrendamiento y
contribuir al ahorro gubernamental como lo ha instituido el
Mandatario potosino, pues “desde un inicio hemos recibido esa
indicación y tras analizar opciones hemos decidido realizar el
cambio de oficinas que significará un ahorro de los recursos de las
y los potosinos para otros programas de beneficio”.
Puntualizó
que las nuevas instalaciones del Instituto de Capacitación para el
Trabajo se ubicarán en la avenida Himno Nacional en la colonia
Jardines del Estadio, en un edificio de cuatro niveles, desde donde
se coordinarán y atenderán los servicios que brindan las 18
unidades en todo el Estado. “Las nuevas instalaciones estarán
mejor equipadas, por lo que se podrá tener un mejor funcionamiento y
una mejor planeación en el uso de recursos”, aseguró.
El
funcionario añadió que, anteriormente, el Icat tenía que rentar
dos inmuebles para sus oficinas centrales debido a que el espacio de
éstas no contaba con la capacidad suficiente para albergar a su
personal, además de ser poco funcionales y prácticas a la hora de
estar en funciones, ya que las y los ciudadanos debían trasladarse
de un edificio a otro para poder recibir la atención necesaria.
Este
cambio, manifestó, se suma a la reestructuración de cara a lo que
será el nuevo y mejorado Icat para este año 2022, donde el objetivo
es brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía y potenciar la
capacitación de las y los potosinos, con instalaciones óptimas y
adecuadas, al mismo tiempo que se deja de gastar grandes cantidades
de dinero provenientes del erario. “Los tiempos oscuros donde la
´herencia maldita´ tenía sus intereses por encima de los de la
sociedad, poco a poco comienzan a quedar atrás”. |